Idea. ¿Que leer?
Siempre me preguntan que recomiendo para leer. Bien, pues aquí una serie de recomendaciones, dependiendo de que quieres hacer.
Competing on analytics.
El mejor sitio para empezar. Una explicación simple y sencilla de la Analítica y del Business intelligence. Ejemplos claros de su utilización en diferentes industrias. Una lectura interesante. No se requiere conocimiento previo.
Key Performance Indicators
Un análisis de lo que son los indicadores, como encontrarlos, analizarlos y desarrollarlos para tomar mejores decisiones. Un libro de negocios que se liga directamente al desarrollo de tableros de control (Business Intelligence) y el previo a hacer análisis de cualquier tipo. Contiene un catálogo de indicadores sumamente útil para cualquier ejecutivo de negocios.
Balanced Scorecard.
Los Doctores Kaplan y Norton explican cómo alinear las estrategias de un negocio con respecto a iniciativas financieras, comerciales de crecimiento y de procesos. Es la mejor forma de analizar proyectos. No habla sobre I.A. pero es la mejor forma de administrar proyectos de esa índole. Es un libro complicado y poco didáctico.
Strategy Maps.
La segunda parte del Balanced Scorecard. Bien podría llamarse “La revancha de B.S.”, pero no es as´í. En este libro los doctores Kaplan y Norton nos explican una forma sencilla de utilizar el B.S. mediante mapas y diagramas explicables. Es la mejor forma de explicar una estrategia de I.A. a la Alta Dirección de cualquier empresa. Es un libro complicado y poco didáctico.
BI Competency Centers
Este libro explica lo que es un Centro de Competencia (CoE) en su más básica aproximación. Sus autores explican perfectamente bien lo necesario para hacer un centro de excelencia en una organización que pueda hacer frente a los retos de Business Intelligence (tableros de control). En Cerebro de Silicio hacemos el modelo más complejo para actualizarlo a un Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial.
Information Revolution
Aquí se encuentra toda la teoría del Information Evolution Model, las dimensiones de Infraestructura, Capital Humano, Procesos de Conocimiento y Cultura.
Credit Risk Scorecards
Un libro para financieros, economistas y gente que se encuentre a cargo del crédito, riesgo o en instituciones financieras y gubernamentales. Es un libro que ayuda a entender cómo se generan y optimizan los procesos crediticios.
Pricing and Revenue Optimization
Uno de mis libros favoritos. Robert L. Phillips explica cómo desarrollar modelos analíticos de precios, de ingresos, de descuentos y de promociones. Excelente para economistas y equipo de marketing y comercial encargados de ingresos, ventas y revenue. Este libro habla del análisis curvas de oferta y demanda, ideal para Retailers.
Moneyball (libro)
La historia de Billy Beane y cómo llevó a los Atléticos de Oakland a competir con equipos con 10 veces más presupuesto mediante Analítica.
Moneyball (movie)
La historia de Billy Beane y cómo llevó a los Atléticos de Oakland a competir con equipos con 10 veces más presupuesto mediante Analítica.
Wikinomics
La información no sirve de nada, sirven las decisiones que se toman con ella Don Tapscot nos cuenta el valor de la información gratis (wiki en hawaiano es gratis) y como obtener valor de algo que en realidad está ahí simplemente consumiendo recursos.